Quantcast
Channel: Magazine - sonic
Viewing all 192 articles
Browse latest View live

¿Es posible un spin-off de Sonic protagonizado por Knuckles y Shadow? Idris Elba y Keanu Reeves lo tienen claro: cuanto antes ocurra mejor

$
0
0

¿Es posible un spin-off de Sonic protagonizado por Knuckles y Shadow? Idris Elba y Keanu Reeves lo tienen claro: cuanto antes ocurra mejor

Aunque Sonic es un protagonista lo suficientemente carismático como para liderar numerosas películas y series, gran parte del público espera con ansias producciones centradas en dos de los personajes más populares de la franquicia: Shadow y Knuckles. Y parece que no solo los fans desean ver este proyecto en marcha.

En una entrevista con el medio estadounidense ComicBook, Idris Elba y Keanu Reeves, quienes dan voz a Knuckles y Shadow respectivamente en la saga cinematográfica del erizo azul, confesaron que les encantaría participar juntos en un proyecto protagonizado por sus personajes. Incluso han pensado en un posible título.

"Shadow Knuckles", propuso Idris Elba, un nombre que Keanu Reeves corrigió a "Knuckles y Shadow". Entre risas, Elba aceptó a regañadientes la corrección, argumentando que su opción "suena como una banda" y que transmitiría más respeto tanto a los espectadores como a los villanos que formarían parte de la historia.

Por el momento, Paramount no ha anunciado nada de manera oficial. Sin embargo, dado el excelente feedback recibido por la comunidad de fans de Sonic, no sería sorprendente que la compañía comenzara a trabajar en un proyecto centrado en ambos personajes dentro de este universo cinematográfico. Sonic 3 llegará a los cines de todo el mundo el 20 de diciembre de 2024.

En VidaExtra | Sega América pensaba que Sonic era una basura, y pretendían que una pasa animada de plastilina lo solucionase

En VidaExtra | Esta es la historia más rara que he encontrado sobre el origen de un personaje de videojuego. Como era de esperar, es de Sonic


"Creo que a todos les gustaría verla": el guionista de Sonic 3 ya sueña con una adaptación de Super Smash Bros. con Mario y Sonic dándose tortazos

$
0
0

"Creo que a todos les gustaría verla": el guionista de Sonic 3 ya sueña con una adaptación de Super Smash Bros. con Mario y Sonic dándose tortazos

Desde tiempos inmemoriales, el mundo de los videojuegos ha intentado, por activa y por pasiva, enfrentar a Sonic y Mario, dos de las mascotas más icónicas de la industria. Ambos personajes han compartido protagonismo en varios títulos de diferentes plataformas, pero ahora muchos sueñan con verlos juntos en la gran pantalla.

El último en expresar su entusiasmo por esta idea ha sido Pat Casey, guionista de la tercera entrega de Sonic. En una entrevista con el medio estadounidense DiscussingFilm, Casey reveló que le encantaría ver a Mario y Sonic en una misma película, aunque no en cualquier tipo de historia, sino en una adaptación de Super Smash Bros..

"¿En algún momento presentaremos la iniciativa Smash Bros.? Es difícil de decir, pero creo que a todo el mundo le gustaría verlo", comentó Casey. Un crossover de esta magnitud no solo sería legendario, sino también extremadamente exitoso, ya que reunir a tantos personajes en una sola película prácticamente garantizaría millones de dólares en taquilla.

Sin embargo, este ambicioso proyecto enfrenta un gran obstáculo: los derechos de autor. Las películas de Sonic y Mario están producidas por diferentes compañías, lo que complicaría enormemente cualquier intento de colaboración. Aun así, casos como la colaboración entre Sony y Marvel demuestran que, aunque improbable, no es imposible llegar a acuerdos que permitan este tipo de adaptaciones. Sonic 3 llegará a los cines de todo el mundo el próximo 20 de diciembre de 2024.

En VidaExtra | Super Mario 128 sí existió y se pudo jugar hace más de dos décadas: qué pasó con la auténtica secuela del clasicazo de Nintendo

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

Sonic 4 es una realidad: Paramount da luz verde a la cuarta entrega del erizo más famoso de los videojuegos en la gran pantalla

$
0
0

Sonic 4 es una realidad: Paramount da luz verde a la cuarta entrega del erizo más famoso de los videojuegos en la gran pantalla

A pocas horas del estreno de Sonic 3, Paramount Pictures ha sorprendido a los fans del icónico erizo azul con una noticia tan inesperada como emocionante. Tras el enorme éxito de las dos primeras entregas y la gran expectación en torno a esta tercera, la productora ha anunciado oficialmente el desarrollo de una nueva película de la saga.

Según informa en exclusiva el medio estadounidense Variety, Paramount ha dado luz verde al desarrollo de Sonic 4, que incluso ya tiene una fecha de estreno prevista. Será en la primavera de 2027 cuando Sonic regrese a la gran pantalla con más fuerza que nunca.

Aunque este será el lapso de tiempo más largo entre dos películas de la franquicia, todo apunta a que Paramount aprovechará estos tres años para expandir el universo de Sonic más allá del cine. Entre las posibles apuestas se encuentran la segunda temporada de Knuckles, un spin-off centrado en Shadow, o incluso un proyecto dedicado a Tails.

Además, esta próxima entrega contará con varias escenas poscréditos que sentarán las bases para la aparición de otros personajes icónicos de la franquicia, como Metal Sonic, Amy Rose o Rouge. Sonic 3 llegará a los cines de todo el mundo el próximo 20 de diciembre de 2024.

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

En VidaExtra | Cómo preparar los auténticos Perritos Calientes de Sonic

El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

$
0
0

El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

El debate alrededor de qué deportista fue el mejor en su disciplina puede ser eterno dependiendo del deporte en el que nos centremos. ¿Quién fue mejor, Maradona o Messi? ¿Ha superado ya LeBron James a Michael Jordan? Hay cuestiones difíciles de esclarecer, pero en la Fórmula 1 existe el acuerdo de que Ayrton Senna es una leyenda difícil de igualar.

El piloto brasileño falleció durante el Gran Premio de Italia a la edad de 34 años, pero a lo largo de su vida le dio tiempo a demostrar que no tenía rival con el volante en las manos. Tres campeonatos del mundo, dos subcampeonatos, un tercer puesto y tres veces en el tercer cajón del podio lo elevaron a la categoría de mito, el cual no dudaba en pisar el acelerador al máximo.

Sonic Sonic

Toleman, Lotus, McLaren y Williams fueron los equipos en los que Senna dio auténticas lecciones de automovilismo entre 1984 y 1994 con 41 victorias, incluyendo seis inigualables en el siempre complicado circuito urbano de Montecarlo. Sin embargo, pocas vueltas más épicas se recuerdan como la que protagonizó en ​el Gran Premio de Europa en Donington Park el 11 de abril de 1993; o mejor dicho, el Gran Premio de Europa de Sega.

La compañía japonesa había puesto el dinero encima de la mesa de la FIA para patrocinar aquel evento sobre ruedas, lo que se tradujo en que toda la pista estuviese cubierta de publicidad de la marca. Por supuesto, un icono de la velocidad como Sonic también estuvo presente en las diferentes vallas, pero su protagonismo fue mayor durante la entrega de premios. Con todo, merece la pena prestar atención a la primera vuelta de Senna.

En la conocidad como "vuelta de los dioses" y considerada como la mejor que se haya podido presenciar en la Fórmula 1, el piloto le sacó todo el partido a su McLaren-Ford MP4-8 con motor V8. Partió desde la cuarta posición, teniendo por delante a los Williams de Alain Prost y Damon Hill y el Benetton de Michael Schumacher, y con condiciones de lluvia intensa. Bajo estas circunstancias, Senna comenzó a adelantar a todo el que se le ponía por delante, lo que le llevó a ganar la carrera con una suficiencia absurda, ya que le sacó 80 segundos a Damon Hill. Aquí debajo podéis ver aquella épica primera vuelta.

La proeza es de un tamaño colosal si consideramos que su vehículo era técnicamente inferior a los de sus rivales, pero también hay que tener en cuenta que Senna no adelantó precisamente a unos novatos. Además, también consiguió una vuelta rápida, la que a la postre sería la última que consiguió en la Fórmula 1. Así pues, su leyenda se acrecentó todavía y uno de los momentos estelares llegó cuando los tres pilotos más rápidos acudieron al podio para recibir sus correspondientes premios.

Dado que Sega patrocinaba el Gran Premio de Europa, se le concedió un trofeo a Senna en el que aparecía el erizo azul junto a una copa y el nombre de la empresa en la parte inferior. La estampa es realmente curiosa y la podéis ver a partir del minuto 2:02:49 de este vídeo, pero todo se trataba de una campaña de promoción, por lo que la oficialidad de aquel trofeo no fue tal y se presentó como una decoración simpática.

Lo cierto es que Senna y Sega ya habían mantenido una relación muy cercana, pues habían colaborado estrechamente para la creación de Super Monaco GP II, un videojuego de carreras para diferentes consolas de la empresa. Lanzado en 1992, el título permitía vivir la experiencia de la temporada de Fórmula 1 de aquel año, aunque no contaba con la licencia para utilizar los nombres reales de los pilotos, a excepción del propio Senna.

Ahora bien, ¿qué sucedió exactamente con el trofeo de Sonic? Durante mucho tiempo se especuló con que Ron Dennis, el que fuera jefe de McLaren en aquella época, estaba tan avergonzado de ser agasajado con la mascota de Sega que decidió ocultar su existencia en las vitrinas de la escudería... y parece que algo de cierto debía tener ese rumor. En 2018, la compañía mostró que seguían teniendo en su poder el galardón, pero la foto parecía mostrar que se encontraba en algún almacén lejos de la vista de los curiosos.

Ayrton Senna SEGA Ayrton Senna SEGA Clic en la imagen para ir al tweet
¿Te refieres a esta cosita?
Sega Sonic Ayrton Senna Sega Sonic Ayrton Senna Clic en la imagen para ir al tweet
11 de abril de 1993. Senna gana el icónico trofeo SEGA en Donington Park después de una de sus mejores actuaciones. 12 de junio de 2020. El trofeo regresa a MTC. ¡Vosotros lo pedisteis y nosotros os escuchamos!

Finalmente, McLaren cedió ante la petición popular y sí que expone actualmente, y desde 2020, al simpático Sonic junto al resto de sus condecoraciones más populares. Sea como fuere, Sega fue madrina de una de las hazañas más inolvidables que se hayan vivido en la Fórmula 1 y desde luego que su aporte estuvo a la altura.

En VidaExtra | Cinco cosas de F1 24 que te van a encantar y una que quizás no tanto

En VidaExtra | F1 24 tiene un arma secreta: su modo Carrera Profesional. Estas son las mejoras de la gran experiencia single player de Fórmula 1

Los principales guionistas de las películas de Sonic tienen claro el personaje que quieren añadir sí o sí en futuras entregas de la saga: "Es nuestro Thanos"

$
0
0

Los principales guionistas de las películas de Sonic tienen claro el personaje que quieren añadir sí o sí en futuras entregas de la saga: "Es nuestro Thanos"

A lo largo de las tres películas de Sonic lanzadas hasta la fecha, los fanáticos han disfrutado de una variedad de cameos de personajes que han generado gran entusiasmo entre los seguidores más dedicados. Sin embargo, todavía hay figuras icónicas de la franquicia que no han debutado en la gran pantalla; y uno de los que más han rondado por la cabeza de los directores no es otro que Big the Cat.

A través de una entrevista con el medio estadounidense Collider, los guionistas de la saga cinematográfica Josh Miller y Pat Casey desvelaron que uno de los principales objetivos que tienen para futuras entregas es añadir a uno de los aliados más fuertes de Sonic.

"Algún día, Big the Cat estará en estas películas. Todo esto lleva a eso. Es nuestro Thanos, ¿sabes?", comentó Casey entre risas. Su compañero Miller continuó la broma, afirmando en tono sarcástico que Big podría ser una de las grandes estrellas de una hipotética décima película de Sonic.

Curiosamente, Big the Cat estuvo cerca de aparecer en Sonic 2, pero finalmente se descartó su participación. Según explicaron los guionistas, su inclusión resultaba demasiado inquietante para el tono de la película y no querían traumar a algunos fans. Sonic 4 llegará a los cines de todo el mundo en primavera de 2027.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

"No hubo regrabaciones": los guionistas de Sonic explican los cambios que sufrió la primera película tras mostrar el horrible diseño original del erizo

$
0
0

"No hubo regrabaciones": los guionistas de Sonic explican los cambios que sufrió la primera película tras mostrar el horrible diseño original del erizo

Si bien la saga de Sonic se ha convertido en una de las adaptaciones mejor recibidas por el público, sus inicios no fueron del todo buenos, ya que antes de presentar al erizo que todos conocemos, Paramount hizo un diseño bastante perturbador del personaje que provocó cambios importantes en la cinta tras la crítica general del público.

Ahora, a través de una entrevista con el medio estadounidense Collider, los guionistas de la saga Pat Casey y Josh Miller revelaron que, si bien la película se retrasó para rediseñar al personaje, no hubo ninguna regrabación, y tan solo se retocó la escena inicial en la que vimos la infancia de Sonic.

"No hubo ninguna nueva grabación. Todo el material de acción real se mantuvo exactamente igual. Así que la historia en general se mantuvo prácticamente igual", comenta Casey, quien aseguró que la película mantuvo casi todo el guion antes y después del rediseño, aunque sí que trabajaron más en el prólogo del personaje.

Por suerte, la película acabó siendo bien recibida, y con el paso de los años el nivel de estas entregas no ha hecho más que subir, dejando claro que Sonic se ha convertido en una de las mascotas preferidas de Hollywood en la actualidad. Sonic 4 llegará a los cines de todo el mundo en primavera de 2024.

En VidaExtra | Sega América pensaba que Sonic era una basura, y pretendían que una pasa animada de plastilina lo solucionase

En VidaExtra | Esta es la historia más rara que he encontrado sobre el origen de un personaje de videojuego. Como era de esperar, es de Sonic

"La influencia siempre ha estado ahí": los escritores de Sonic cuentan la enorme importancia que ha tenido el anime de Dragon Ball para la saga

$
0
0

"La influencia siempre ha estado ahí": los escritores de Sonic cuentan la enorme importancia que ha tenido el anime de Dragon Ball para la saga

El año 2024 cerró con una película que está siendo un gran éxito en taquilla: Sonic 3. La tercera entrega del erizo es una entrega de lo más divertida y con inspiraciones bastante claras, como Dragon Ball, una obra que ha sido esencial para entender al personaje desde prácticamente su creación.

Patrick Casey, uno de los guionistas de la saga cinematográfica, habló sobre esta influencia en una entrevista con el medio estadounidense IGN. Casey destacó cómo la legendaria obra de Akira Toriyama marcó los videojuegos de SEGA y contribuyó al desarrollo de la adaptación cinematográfica.

"Las Esmeraldas del Caos y la transformación en Super Sonic, todos estos conceptos se introdujeron en los juegos de Sonic en Estados Unidos, pero el manga de Dragon Ball ya existía en Japón", explicó Casey. Además, señaló que, aunque la historia de Toriyama llegó más tarde a Estados Unidos, los juegos de Sonic fueron una especie de "primer acercamiento" para muchos al universo de Dragon Ball.

Sin ir más lejos, Yasushi Yamaguchi, creador de Tails, reconoció en su momento que sin Dragon Ball es probable que Sonic no hubiera existido tal como lo conocemos hoy, ya que la relación entre el erizo y el zorro guarda un paralelismo claro con la dinámica entre Piccolo y Gohan en Dragon Ball Z.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

"Por supuesto que existe la posibilidad": Jim Carrey afirma que está dispuesto a volver como el legendario Robotnik para Sonic 4

$
0
0

"Por supuesto que existe la posibilidad": Jim Carrey afirma que está dispuesto a volver como el legendario Robotnik para Sonic 4

Sonic 3 nos ha vuelto a dejar una de las actuaciones más divertidas de Jim Carrey. El papel del doctor Robotnik le queda como anillo al dedo y, si bien parecía que tras la tercera entrega de la saga protagonizada azul se iba a retirar de la actuación tal y como comentó hace varios años, parece que su pasión por esta franquicia le ha devuelto las ganas de seguir dando guerra delante de las cámaras.

En una entrevista con el portal japonés CinemaToday, el icónico actor estadounidense comentó que no descarta volver a interpretar al Dr. Robotnik en una posible cuarta película de Sonic, siempre y cuando el guion y la trama sean lo suficientemente atractivos para él.

"Si recibo una buena idea, la consideraré. Si me parece interesante, volveré como Robotnik. Nunca rechazo un proyecto a menos que no despierte mi interés. Amo a este equipo y me encantaría hacer otra película con ellos. Es muy divertido", declaró Carrey. Además, confirmó que planea tomarse un descanso de la actuación, con la posibilidad de regresar en 2027 para la próxima entrega de Sonic.

Habrá que esperar para ver qué ocurre con el personaje del Dr. Robotnik en la cuarta entrega del erizo, pero todo apunta a que Jim Carrey podría regresar para seguir brillando en esta exitosa franquicia, que ha ganado una base sólida de seguidores con cada película. Sonic 4 tiene previsto estrenarse en cines de todo el mundo en la primavera de 2027.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos


Sonic quiere seguir arrasando en la gran pantalla: confirmada la fecha en la que se estrenará Sonic 4

$
0
0

Sonic quiere seguir arrasando en la gran pantalla: confirmada la fecha en la que se estrenará Sonic 4

Tan solo ha pasado un mes desde que se estrenó la película de Sonic 3 y se ve que para Paramount Pictures ha sido un tiempo de espera más que suficiente para ponerse manos a la obra con su continuación. Ya sabíamos que había en marcha una cuarta parte que tenía previsto llegar en algún momento de la primavera de 2027, y finalmente así será tras confirmarse oficialmente la fecha en la que se estrenará Sonic 4.

El día que se ha escogido para ello es el 19 de marzo de 2027, así que todavía queda bastante tiempo hasta que volvamos a ver a Sonic corriendo a toda pastilla por las salas de los cines de todo el mundo. Por el momento, este es el único dato que se ha indicado, pero uno bastante importante para apuntar el día en los calendarios, siendo a día de hoy la única película que tiene previsto estrenarse en esa fecha en cuestión.

Se nota que Paramount Pictures confía plenamente en el éxito de esta saga, aunque no es para menos. La primera parte llegó a recaudar 319 millones de dólares a nivel mundial, mientras que la segunda película fue un poco más lejos todavía con un total de 405 millones de dólares. No obstante, la recién estrenada Sonic 3 ha sido la que mejor ha salido parada con 422 millones de dólares en tan solo un mes.

En cuanto a Sonic 4, habrá que esperar para descubrir qué actores regresarán para repetir sus papeles. Por el momento, Jim Carrey no ha dudado en mostrarse totalmente a favor de interpretar a. Dr. Robotnik una vez más, pero es de esperar que Ben Schwartz vuelva a poner voz al erizo azul, al igual que Colleen O'Shaughnessey e Idris Elba lo hagan con Tails y Knuckles, respectivamente.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | Cómo preparar los auténticos Perritos Calientes de Sonic

En VidaExtra | El Dr. Eggman es el mayor villano del universo de Sonic, pero estuvo a las puertas de ser el verdadero protagonista de la saga

"Sería genial ver de dónde viene": la actriz de Tails en la franquicia de Sonic sueña con ver una serie spin-off centrada en el queridísimo zorro

$
0
0

"Sería genial ver de dónde viene": la actriz de Tails en la franquicia de Sonic sueña con ver una serie spin-off centrada en el queridísimo zorro

La franquicia cinematográfica de Sonic ha llevado a la gran pantalla a diferentes personajes que se han ganado el corazón de los fans. Uno de ellos es, sin duda, Tails, quien, aunque ha tenido buenos momentos en las películas, la actriz que le da vida desea explorar más a fondo al personaje.

En una entrevista con el medio estadounidense ComicBook, Colleen O'Shaughnessey, quien ha dado voz a Tails tanto en las películas como en los videojuegos, expresó su sueño de que su personaje tenga un spin-off en forma de serie que cuente los orígenes del icónico zorro.

"Creo que definitivamente se podría hacer un spin-off con Tails. Una historia de origen para Tails sería increíble, para ver de dónde viene… un pequeño Tails bebé. Me encantaría", comentó O'Shaughnessey, quien también mencionó la serie de Knuckles como un ejemplo perfecto de cómo expandir la historia de otros personajes.

El futuro de Sonic parece bastante prometedor más allá de los videojuegos. Además de la cuarta entrega, que tiene previsto su estreno el próximo 19 de marzo de 2027, Paramount tiene entre manos más proyectos relacionados con los personajes más queridos de la saga, entre los que podría encontrarse Tails.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

DC y Sega tienen una responsabilidad histórica: acabar con el debate sobre quién es más rápido entre Flash y Sonic

$
0
0

DC y Sega tienen una responsabilidad histórica: acabar con el debate sobre quién es más rápido entre Flash y Sonic

Jamás diremos que no a un crossover entre diferentes franquicias, pues son oportunidades extraordinarias de que personajes absolutamente diferentes se encuentren. Disney ya ha hecho lo propio con Marvel y ahora le toca el turno a la mismísima DC con Sega of America. De este modo, la aclamada Liga de la Justicia se cruzará con el erizo más famoso del mundo.

DC x Sonic the Hedgehog es el nombre que recibe la colección de cinco números que comenzará a publicarse el próximo 19 de marzo. El guionista Ian Flynn y el artista Adam Bryce Thomas son los responsables de una serie que ya cuenta con una portada de Pablo M. Collar y otra alternativa de Ethan Young. Evidentemente, los personajes tendrán que colaborar entre ellos para ponerle freno a una amenaza terrible.

El pretexto de la trama nos indica que será el poderoso Darkseid quien, en su sed de conquista inabarcable, se atreva a invadir la dimensión en el que se encuentra el mundo de Sonic. Así pues, Amy, Knuckles, Tails y compañía se toparán con las  fuerzas de Apokolips peleando contra ellos, si bien el grupo superheroico conformado por Superman, Wonder Woman y Batman acudirán en su ayuda.

Dado que el carácter de la publicación seguramente orbite alrededor del humor y no se tome demasiado en serio, quizás estemos ante la gran oportunidad de descubrir si Sonic es más rápido que Flash. Ambos personajes se caracterizan por contar con habilidades que les permiten alcanzar velocidades de locura, aunque las demostraciones de Barry Allen han llegado a romper cualquier ley de la física. Desde luego, hablamos de una discusión que lleva trayendo cola años.

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

En VidaExtra | El misterio de Sonic y las cajas registradoras: por qué suenan los anillos del erizo azul cuando pagas en Estados Unidos

La cronología oficial de Sonic The Hedgehog juego a juego: aquí tienes el canon definitivo del héroe de SEGA

$
0
0

La cronología oficial de Sonic The Hedgehog juego a juego: aquí tienes el canon definitivo del héroe de SEGA

Puede que no fuese el plan original, pero todos los juegos de Sonic The Hedgehog transcurren en una única línea temporal. Del clásico original de Mega Drive (con sus alucinantes secuelas) al más reciente Sonic Frontiers, pasando por un no tan recordado Sonic Battle o Sonic X Shadow Generations. Hay excepciones que se justifican solas pero el resultado, como veremos, es alucinante. A fin de cuentas, si toda la saga de The Legend of Zelda está conectada de manera intencionadamente misteriosa, ¿por qué SEGA no puede hacer lo mismo con su abanderado?

La división japonesa de la compañía no solo ha establecido un orden oficial que tiene en cuenta los acontecimientos en los que transcurren todos los juegos desarrollados por el Sonic Team o están conectados, sino que ha establecido diez épocas que van desde la Prehistoria a 200 años en el futuro. Lo cual no quiere decir que nuestro erizo azulado sea un ser inmortal, pero conviene recordar que personajes criogenizados como Shadow le sacan muchos años de diferencia.

A partir de aquí toca hacer algunas apreciaciones: la trilogía de los 16 bits, junto a Sonic CD, quedó unificada y expandida con Sonic Origins, atándose cada acontecimiento a través de espectaculares animaciones especiales. Sin embargo, las versiones de los mismos juegos 8 bits no se han tenido en cuenta, aunque eso no implica que se queden fuera de la cronología ya que, dados sus planteamientos, pueden intercalarse libremente.

Dicho esto, sagas como Sonic Boom se quedan fuera dado que son iniciativas aparte (atadas a la serie del mismo nombre); mientras que los juegos desarrollados al estilo Infinite Run o diseñados para jugar de manera más casual, como Sonic & Sega All Stars Tennis, son adiciones a la franquicia. Y, siendo justos, rara vez vemos en ellos acontecimientos que tengan un impacto más allá de sumar a un nuevo personaje a la lista de amigos y rivales de nuestro héroe supersónico.

Dicho esto, y como hicimos con la cronología de The Legend of Zelda, te hemos organizado de manera sencilla y eficaz desde el pasado más remoto hasta un relativamente lejano futuro. O, más bien, desde deliciosos loopings pixelados del Sonic clásico a sus aventuras más recientes y trepidantes, pasando por sus spin-offs como Sonic Battle o un Sonic Shuffle que, lo creas o no, tiene su propio sitio entre tanto caos.

Índice de Contenidos (10)

Mucho antes de Sonic the Hedgehog

Pese a que, como comentamos, SEGA ha establecido la cronología de Sonic en 10 épocas, la manera en la que en VidaExtra hemos dividido y organizado el conjunto pasa por simplificarlo todo en cuatro grupos muy bien definidos: Mucho antes de Sonic the Hedgehog, la Era clásica, la Era Moderna y 200 años en el futuro. Lo cual implica que, de manera irremediable, verás que, en base a los flashbacks y referencias, varios juegos aparecen en más de un grupo o época.

Nuestro punto de partida pasa por Mucho antes de Sonic the Hedgehog, un nombre que admito haberme sacado de la chistera pero que obedece a la pretensión de englobar todo lo ocurrido antes de la primera gran aventura del  Sonic clásico en los videojuegos. De hecho, el el periodo de tiempo más extenso dado que abarca literalmente decenas de miles de años.

La Prehistoria

Juegos ordenados según el canon de la saga:

  1. Sonic Unleashed
  2. Sonic Frontiers

El génesis del universo de la saga de Sonic. Todo parte, incluyendo la creación de la Tierra, de dos conceptos llamados la Gaia Oscura y la Gaia Luminosa destinados a destruir y reparar la misma historia. Sin embargo, no es hasta Sonic Frontiers que se nos revela la llegada de los Antiguos, una especie extraterrestre, y cómo estos trajeron las Esmeraldas del Caos al planeta y construyeron las primeras ruinas y templos que luego veríamos en los juegos. Como curiosidad, estos seres son los antepasados de los simpáticos Chao.

Hace decenas de miles de años

Juegos ordenados según el canon de la saga:

  1. Sonic Unleashed
  2. Sonic Riders: Zero Gravity
  3. Sonic Adventure

En el juego Sonic Unleashed encontramos un registro (el Documento Gaia) en el que queda constancia de cómo la Gaia Oscura, la cual emanó del núcleo de una estrella, logró destruir el Planeta en el pasado. Siendo el documento escrito más antiguo de la saga. ¡Hasta dónde sabemos!

Por otro lado, a través de los líos de los Babylon Rogues en Sonic Riders: Zero Gravity, conocemos una parte del pasado olvidado y se revela que en este periodo llegaron los antepasados de éstos desde más allá de la Tierra. Algunos miles de años después la tribu de los Equidnas, de la cual es descendiente Knuckles, había atado su destino la Esmeralda Maestra según se nos cuenta entre Flashbacks en Sonic Adventure.

Hace 2.000 años

Juegos ordenados según el canon de la saga:

  1. Shadow the Hedgehog
  2. Sonic Battle

Aparecen la raza de alienígenas conocida como los Black Arms y fijan su mirada en la Tierra. Su razón de ser: viajan a través del cosmos consumiendo la vida de los planetas. Un conflicto que luego se resolverá en el videojuego de Shadow the Hedgehog. Más o menos en este periodo de tiempo, y como veremos en Sonic Battle, comienza la producción de los robots de combate Gizoids, incluyendo a Emel.

Hace 50 años

Ss 60cdc42ca7afd5b246c854970eb1229ef6727fc1 1920x1080 Ss 60cdc42ca7afd5b246c854970eb1229ef6727fc1 1920x1080

Juegos ordenados según el canon de la saga:

  1. Shadow the Hedgehog
  2. Sonic Battle
  3. Sonic Adventure 2

El proyecto para crear a Shadow comienza a tomar forma. Black Doom, el líder de los Black Arms, forma una alianza con el profesor Gerald Robotnik, intercambiando el ADN para la creación del siniestro erizo. No mucho después, La producción de robots que hemos visto en Sonic Battle sigue su curso, uno de los sujetos que estaba siendo objeto de investigación dentro de Ark se sale de control.

Luego veríamos, ya en Sonic Adventure 2 y a base de recuerdos, que aquel incidente derivó en un ataque que se cobraría la vida de la nieta de Gerald Robotnik. Tras una consecución de desgracias, solo sobrevivirá el sujeto conocido como Shadow.

Hace 10 años

Según el canon de la saga:

Que veas estos acontecimientos antes de la era del Sonic clásico y del Sonic moderno tiene una razón de ser: en realidad se trata de un viaje en el tiempo al pasado que hacemos en Sonic the Hedgehog (2006) junto a la princesa Eris para evitar una catástrofe mayor. De hecho, técnicamente aquí hay dos líneas de tiempo: una en la que El experimento Solaris fracasó y otra en la que Sonic logra salvar al mundo. Pero ya llegaremos ahí.

Era clásica de Sonic

Sonic Clásico Sonic Clásico

Juegos ordenados según el canon de la saga:

El auténtico punto de partida de las aventuras de Sonic the Hedgehog y, a efectos prácticos, también el inicio de la saga de videojuegos. Todo comienza cuando El Dr. Robotnik, el nieto de Gerald Robotnik, inicia un plan para conquistar el mundo apoderándose de las Esmeraldas del Caos y convirtiendo a los animales en seres mecanizados. Algo que hubiese logrado de no ser por la aparición de un héroe de púas azuladas y con una velocidad fascinante.

De cara al canon de la franquicia se han tomado como referencia las tres entregas de Mega Drive, sirviendo Sonic CD como episodio intermedio entre el juego original y la secuela, introduciendo en cada título nuevos personajes, villanos y un plan más o menos similar: torcerle las intenciones a Robotnick, alias Eggman, y salvar el planeta de sus cada vez más alucinantes ingenios mecanizados, los cuales incluyen vehículos blindados, clones robóticos de Sonic y hasta gigantescas estaciones de combate que orbitan en el planeta.

Cronológicamente hablando, y a nivel de jugabilidad, la legítima continuación de Sonic the Hedgehog 3 + Knuckles será Sonic Mania, quien es el heredero natural de su trama y su estilo de juego pese a que han pasado décadas desde el desarrollo de ambos, pero también está conectado con la Era moderna de manera directa a través de Sonic Forces. Con todo, el broche de esta etapa clásica con la inclusión de mecánicas y sensaciones clásicas pero dejando aparcado el pixel-art, es el reciente Sonic SuperStars .

Era moderna de Sonic

Sonic Sonic

Juegos ordenados según el canon de la saga:

  1. Sonic the Hedgehog 4 (Partes I y II)
  2. Sonic Adventure
  3. Sonic Shuffle
  4. Sonic Adventure 2
  5. Sonic Advance 2
  6. Sonic Heroes
  7. Shadow the Hedgehog
  8. Sonic Battle
  9. Sonic Advance 2
  10. Sonic Rush
  11. Sonic the Hedgehog (2006)
  12. Sonic Riders
  13. Sonic Rush Adventure
  14. Sonic Riders: Zero Gravity
  15. Sonic Unleashed
  16. Sonic Colors
  17. Sonic X Shadow Generations
  18. Sonic Free Riders
  19. Sonic Lost World
  20. Sonic Forces
  21. Sonic Frontiers

Sonic the Hedgehog 4 (las Partes I y II) no supuso el debut del Sonic moderno y más estilizado, y lo cierto es que sus sensaciones no están ni con los primeros juegos ni con la etapa actual de la saga, pero hay que concederles algo: fue el eslabón entre eras y el punto de partida ideal para la actual etapa de la superestrella de SEGA. Siendo una recogida de ideas y conceptos vistas en las entregas de Mega Drive, pero a su vez encauzando los acontecimientos hacia el tono y el ritmo de Sonic Adventure.

El primer Sonic Adventure (luego llegará la revisión DX) supone una evolución integral para la franquicia y su trama. Se conoce la naturaleza de las Esmeraldas del Caos, el tipo de conflictos a gran escala estará mucho más alineado con lo que veremos a  partir de este punto y se empieza a construir el lore de la saga de manera retroactiva en base a flashbacks. Con todo, antes de continuar con esta premisa y aunar los destinos de Sonic y Shadow en Sonic Adventure 2, nuestro erizo y sus amigos viven una divertida aventura en Marginal World en Sonic Shuffle.

Juegos como Sonic Advance 2, Sonic Heroes o Sonic Rush fundamentan y expanden lo conocido con historias ambiciosas y el hecho de compaginar reencuentros y nuevas adiciones en forma de carismáticos personajes a la franquicia. Estableciendo la idea de los cambios temporales y los misterios del pasado en juegos como Sonic the Hedgehog (2006), Sonic Rush o Shadow the Hedgehog.

Ss E4bb2d0d124a7a3298a2014c29053b80dfe6b508 1920x1080 Ss E4bb2d0d124a7a3298a2014c29053b80dfe6b508 1920x1080

Por su parte, las atrocidades del Dr. Robotnik pasan a otra escala a partir de Sonic Unleashed: en Sonic Colors colonizó los planetas donde viven los Wisps, posteriormente se alió con los Mortíferos Seis llevando a Sonic a nuevos mundos e incluso en Sonic Forces llegó a conquistar el 99% de la Tierra con su super ejército de máquinas. Algo que habría conseguido si solo se hubiese enfrentado a un solo Sonic, pero no contó con la aparición del Sonic clásico en sus planes.

La historia conocida de la Era moderna de Sonic concluye con Sonic Frontiers, dónde no solo se nos dan a conocer la civilización y la la tecnología de los Antiguos y la naturaleza de las Esmeraldas del Caos, sino que se enfrentan a una entidad conocida como The End para salvar al planeta. Un viaje a toda velocidad a través del mundo conocido y del ciberespacio.

200 años en el futuro

Según el canon de la saga:

  • Sonic the Hedgehog (2006)

La apertura a los viajes en el tiempo y la existencia de Silver the Hedgehog  implica sí o sí que existe un futuro. Sin embargo, de cara a establecer una cronología dentro de la saga toca de Sonic toca establecer los dos que se nos plantean en Sonic the Hedgehog (2006):

  • El mundo futuro antes del cambio, del que provienen Silver y Blaze, y en los que la Tierra está en constante batalla contra Iblis. Esta línea de tiempo desaparece tras el final del juego.
  • El nuevo mundo futuro, en el que Sonic y Eris reescriben la historia diez años antes del primer Sonic the Hedgehog de Mega Drive (el de 1991) y eliminan la amenaza, lo cual hace que el mundo de 200 años en el futuro viva en paz.

Fase de Bonus: los otros juegos de Sonic que se quedaron fuera

Ss 9156c3a5f1404b392ec9f218ecb12bf6cf1950fb 1920x1080 Ss 9156c3a5f1404b392ec9f218ecb12bf6cf1950fb 1920x1080

Pese a que la cronología de Sonic y su saga de videojuegos está oficialmente establecida a través de todos los juegos anteriores, que no son pocos, todavía hay márgenes para intercalar otras aventuras protagonizadas por él mismo o sus amigos. Títulos como Knuckles Chaotix de Mega Drive 32X o los dos Tails Adventure de Game Gear casan de maravilla con esta premisa, y lo mismo se aplica a juegos como Sonic 3D Blast o un SEGASonic the Hedgehog que solo vimos en recreativos.

Hay juegos, sin embargo, que no sabemos dónde encajar realmente. Lo fácil es asumir que Sonic Pinball transcurre en la época clásica y títulos como Sonic y el Caballero Negro o Sonic y los Anillos Secretos pertenecen a la etapa del Sonic Moderno, pero no es tan sencillo colocarlos antes o después de determinados juegos. Y lo mismo se aplica a ese Sonic Chronicles: La Hermandad Siniestra que hizo BioWare.

En cualquier caso, con lo que nos quedamos es con lo esencial: las aventuras de Sonic tienen un principio más o menos definido, pero están lejos de acabar. Ya bien sea con nuevos spin-off o nuevas propuestas destinadas a complacer a sus fans. Los que lo conocieron en consolas, en la tele o el cine y hasta en los cómics. Y ojo, que no descartamos nuevos viajes en el tiempo que hagan coincidir una vez más vez al erizo original con su contrapunto más canallita. A esas zapatillas coloradas les quedan muchísimos kilómetros por delante.

En VidaExtra | ¡Sonic no fue el primero! Estas son todas las mascotas de SEGA y los embajadores de la casa del erizo azul

En VidaExtra | El día en el que Ayrton Senna demostró ser el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia y lo celebró con un trofeo de Sonic

Viewing all 192 articles
Browse latest View live